Entradas

Carrito + Contenedor - avances, conclusiones, pruebas en 3D

Imagen
  Posibilidades: para eliminar las extensiones de alambre en el carrito que contienen los contenedores - un diseño de contenedores que cuenten con una extrucción en la parte trasera , que se deslice sobre los dos canos paralelos que forman el mango Pruebas en 3D Caso 01 Diseño de extensiones en el carrito que contienen los contenedores + diseño de contenedor 01 elegido Caso 02 Diseño SIN extensiones en el carrito que contienen los contenedores + diseño de contenedor 02 elegido (pensado con la configuración mostrada mas arriba)

Brainstorming 2 - Contenedores modulares/apilables

Imagen
Se marco con un punto los dibujos que mejor encajan con la estética deseada - relacionados con lo orgánico del agua , líneas curvas, perfiles amigables

Carrito - avances - primeros bocetos

Imagen
Bocetos posibles: Se pensó un tipo de "contención" para los contenedores modulares/apilables a partir del carrito, que impida que estos (debido al peso que se les agregaría al estar cargando agua - 10kg c/u - y los movimientos que puedan llegar a afectar la estabilidad) de desestabilicen tanto en el traslado como en el momento de freno. Moodboard Uso de alambres finos - cierto diámetro que permita firmeza (que no se doblen) Bocetos que podrían cumplir esta función Hipótesis: Solo con sostener el contenedor superior e inferior, el del medio no necesitaría contención

Carrito - primeros bocetos

Imagen
 Para el diseño del carrito , primeramente se planteo si este debería ser plegable o no - en este punto el pro seria en cuanto a guardado en packaging y optimización de las dimensiones para traslados de envió hasta el usuario. Diseno de carrito plegable con cano circular - posible Diseno de carrito sin plegabilidad en el mango - si plegable en la base y tope con el suelo Características de los carritos plegables - Cuando se tratase de carritos con canos de perfil cuadrado, el mango puede achicarse sobre un mismo eje por encastre - necesariamente contando con suma de elementos plásticos para crear estos deslizamientos entre partes/ encastres/ topes. Desventaja: estéticamente , los canos de perfil cuadrado no son los mas armónicos para el diseño que se deseaba obtener desde el punto de vista conceptual; además , las piezas plásticas crean un diseño mucho mas "agresivo", sobrecargado de piezas, lo que también implica una desventaja económica  - Cuando se tratase de carritos con ...

Avances 30-07-2021 _ Brainstorming

Imagen
  Primeros dibujos (16/07/21) Notas 28/07/21 Tuve consulta con Jose Maria Comentarios: - Que los contenedores sean de entre 7lts y 10lts (familias numerosas y viajes largos para solo cargar 15 lts por viaje) - ademas justifica aun mas el modo de agarre planteado y permite un producto mas grande y estable - ademas los hombres de la familia serian los encargados de recolectar agua (cultura) por lo que ponerle mas peso no seria un problema - Rotomoldeo como proceso elegido -  disenar en base a las limitaciones y posibilidades del rotomoldeo para no perder tiempo innecesario - Aumentar la zona de doble pared (donde tiene la hendidura de encastre tipo HEMBRA) para que no se acumule suciedad en esos bordes - Pensar un posible "piso" del contenedor inclinado que ayude a que el agua se acumule en dirección al filtro (asi se extraiga toda el agua) - Cual es la distancia aproximada que debera recorrer el usuario que esta lejos del pueblo donde hay agua? - Mantener un diseno simple - pa...

Rediseño - Contenedores modulares / apilables / encastrables 16.07.2021

Imagen
  Nuevo producto Teniendo en cuenta el tipo de usuario y sus limitaciones - el ambiente de uso , las funciones que tiene que cumplir el producto - el requerimiento de ser un producto económico de fabricar - Mi producto debe ser un TODO funcional - todos los elementos que lo componen funcionan estando JUNTOS y no por separado - esto lo debe comunicar tanto funcional como visualmente - un producto limpio , armónico, que se note visualmente que todo tiene que estar junto - que se pueda guardar y usar todo en conjunto  - Diseñar en base a un proceso productivo: Rotomoldeo - elijo el rotomoldeo por que no necesita cantidad mínima de producción  y es de lo procesos en plástico mas económicos y disponibles en el Pais/provincia - diseño en base a las posibilidades y limitaciones de este proceso puntual. MOODBOARD - Imaginarse como se guarda - como queda en estado de reposo - Sera como una especie de "electrodoméstico" en la casa cuando no esta en uso - Pensar zonas de agarre - so...

Cambio - Investigación y conclusiones 16.07.2021

Imagen
  Empezando a diseñar un concepto de "BIDONES APILABLES/ENCASTRABLES" me surge la duda de como se fabrican estos elementos. Guiándome de BIDONES APILABLES existentes en el mercado, concluyo que estos se realizan a partir del proceso de SOPLADO. Sin embargo , por el tipo de bajo relieve que se aplican en estos bidones + la existencia de una manija que nace en el bajo relieve superior, logro confirmar que el proceso bajo el que se realiza este tipo de bidón cuenta con un tipo de moldería muy compleja (debido a que el desmolde solo bipartido en estos casos seria imposible). Además, noto que el tipo de "encastre" que permite la apilabilidad entre estos bidones resulta poco eficiente para plantearlo en mis diseños (debido a que mi diseño necesita ser transportable y este tipo de encastre permitiría que los bidones se caigan/des encastren muy fácilmente). Desventajas en SOPLADO frente a mis condicionantes / requerimientos de diseño: - Plantear el correcto/deseado encastre...